Messi conquista el fútbol mundial

Lionel Messi (Rosario, Santa Fe, 1987) fue elegido este lunes por la FIFA como el "Mejor Futbolista del Mundo" en 2009, en un acto que fue la coronación de un año en el que el jugador del Barcelona FC ha recibido una avalancha sin precedente de reconocimientos.




El atacante argentino sacó una gran ventaja al resto de candidatos al obtener 1.073 puntos en la votación en la que participaron entrenadores y capitanes de 147 selecciones nacionales, mientras que Cristiano Ronaldo se ubicó en segunda posición con 352 puntos. Por detrás, Xavi recibió 1967 puntos, Kaká, 190, y Andrés Iniesta, 134.

Según una relación de votos facilitada por la FIFA, Iker Casillas votó, en orden descendente, por Ronaldo, Kaká (ambos sus compañeros en el Real Madrid) y Messi.

Por su parte, Vicente del Bosque eligió a Messi, seguido de Ronaldo y anotó como tercer mejor jugador a Drogba Didier (Chelsea).

Al subir al estrado para recibir el trofeo ante el auditorio que llenó el Kongresshaus de Zúrich, Messi agradeció ante todo a los jugadores y entrenadores que votaron por él, así como a sus compañeros de equipo.

"Esto significa terminar un año magnífico para el Barcelona, para mis compañeros y para mí mismo", declaró.

Minutos después, al abandonar el Kongresshaus, Messi dijo -consciente de que "será una tarea difícil"- que el Barça intentará repetir en 2010 sus logros de esta año.

Messi, que llegó a España a los trece años con su familia que escapaba de la crisis económica en su país, defendió ante la prensa horas antes de la ceremonia de premiación su lealtad hacia Argentina y hacia el seleccionado albiceleste, rechazando las críticas de que juega mejor cuando lo hace por el club español.

"Me molesta porque no es así. Soy argentino y siento la camiseta como el que más. He tenido la suerte de conseguir todo con mi club y me encantaría hacer lo mismo con la selección argentina", aseguró.

Pero la Gala anual de la FIFA no sólo fue el momento cumbre de la carrera de Messi, sino del fútbol español en su conjunto, pues todos los candidatos este año juegan en la liga española, que muchos consideran hoy la mejor del planeta.

La victoria de Messi, así como la nominación de Iniesta y Xavi también son el triunfo del Barcelona y de su director técnico, Pep Guardiola, quien tomó las riendas del equipo hace 18 meses.

Los tres jugadores agregan una suerte de "séptimo" título a los seis que el Barça ha ganado en la temporada que finaliza, en cada uno de los torneos en los que ha participado.

El Barcelona es el campeón español, europeo y, desde su victoria en Abu Dabi sobre "Estudiantes" de La Plata, también mundial, y ahora cuenta con el mejor jugador del planeta.

Todos los candidatos al premio reconocieron, horas antes de confirmarse el triunfo de Messi -que todos daban por descontado- que la nominación de este último, junto con Xavi y Iniesta, refleja el éxito del modelo de formación de este club, donde estos tres juegan desde temprana edad.

Distinguido a tan sólo 22 años con gran parte de todos los honores a los que cualquier futbolista podría aspirar, Messi llevará la camiseta número 10 cuando participe con la selección argentina en el Mundial de Sudáfrica 2010 bajo las alas de Diego Armando Maradona, quien ya le ha declarado su heredero.

Sin embargo, ni Maradona ni Javier Mascherano votaron por ninguno de los nominados. El primero dio su voto -en orden descendente- a Drogba Didier, a Rooney Wayne y a Ibrahimovic Zlatan; y el segundo, a Essien Michael, Gerrard Steven y Henry Thierry.

Fuentes: página FIFA y efe para declaraciones.

Publicado porAlejandro Solano en 14:04 0 comentarios

El Sevilla sella su pase a octavos como primero de grupo

Sevilla FC 1 - 0 Rangers
09/12/2009

Tras dos partidos sin conseguir los tres puntos, los rojiblancos, sin varios de sus titulares, terminan la fase de grupos como campeones indiscutibles de su liguilla.

A la tercera fue la vencida. En un ambiente sensacional y después de empatar en Nervión ante el Stturgat y de pinchar en su visita a Rumania frente al Unirea con un autogol de Drago, los de Jiménez, en un clima propio de Champions, consiguieron solventar el trámite ante los escoceses con una victoria que le permite consolidar el liderato pretendido.

El conjunto que dirige el técnico de Arahal, que debido a las numerosas bajas alineó a un once inicial de circunstancias (pero de garantías) con el canterano Cala en el eje de la defensa junto al serbio Dragutinovic, salió al terreno de juego de forma espectacular, mostrando desde un principio su condición de favorito y encerrando a su rival, hasta el punto que ya en el minuto 2, Kanouté tuvo el primer tanto sevillista con una clara ocasión que sacó en la línea de gol un defensor escocés.

En el córner posterior a esa jugada, los de Nervión pidieron penalti al considerar que un defensor azulino salvó un claro tanto con la mano. El árbitro no señalaría la pena máxima, pero si lo hizo minutos después al ser derribado Fernando Navarro en el área escocesa. Kanouté, de forma magistral con un toque suave, mandó la pelota al fondo de las mallas.


La superioridad del cuadro nervionense se hacía más clara en la siguiente jugada, cuando el zaguero escocés Madjid Bougherra evitó bajo palos el segundo, en esta ocasión, de Jesús Navas, que aprovechó una salida del cancerbero Allan McGregor para bombear la pelota hasta la meta visitante. Un Jesús Navas que superaba con el partido de esta noche al ahora blaugrana Daniel Alvés en encuentros europeos disputados con la elástica nervionense.

Los rojiblancos continuaron dominando el encuentro con clara posesión de la pelota, lo que les llevaría a acercarse constantemente a la portería contraria. Un insistente Renato con varios disparos lejanos al final del primer período.
quiso sorprender, sin éxito, al guardameta escocés. Mientras tanto, los británicos, acompañados de buena parte de su siempre fiel y ruidosa hincada, seguían sin poner en peligro a Palop. En esas, se llegó
La segunda mitad comenzó de manera similar: con un Sevilla volcado hacia el área escocesa y con ganas de sentenciar el encuentro. Por eso, en el 59, Manolo Jiménez dio entrada al madrileño Álvaro Negredo en lugar de un batallador y trabajador Kanouté.
Precisamente el ariete español gozaría de una buena ocasión para poner el segundo, pero erró en su disparo con pierna derecha. Ya en el 74, Duscher saltó al terreno de juego y en su primera intervención estuvo a punto de mandar el balón a la red con un fuerte lanzamiento.

Pero sería el lateral diestro Konko el que estaría más cerca de batir a McGregor con un disparo que golpeó en el palo largo. Seguidamente, Jiménez agotó todos sus cambios dando entrada al africano Koné en sustitución de un ovacionado Jesús Navas.

Más pendientes del cambio que del juego, los escoceses a punto estuvieron de sorprender y poner las tablas en el marcador en la única ocasión que dispusieron hasta el momento, protagonizada por el español Nacho Novo. Acto seguido, un disparó fuerte del equipo escocés que bloqueó bien Palop puso, por segunda vez, el susto en los aficionados sevillistas.

Dos minutos de descuento que no sirvieron para nada, pusieron el punto y final a un partido triste en lo deportivo y con poca intensidad debido en parte al juego de los hombres de Smith.

Glamour en el palco
No todas las miradas estaban puestas esta noche en el terreno de juego del Sánchez Pizjuán. Desde muy pronto, los focos de fotógrafos y cámaras se dirigían hacia el palco de la “bombonera” para enfocar a dos estrellas del séptimo arte.
Minutos antes del pitido inicial, hacían su aparición estelar en el palco nervionense Tom Cruise y su exposa, Katie Holmes y la hija de ambos, la pequeña Suri, que aprovechando su estancia en Sevilla debido al rodaje de la película "Knight & Day", han sido invitados por la entidad sevillana al encuentro ante los escoceses. Su compañera de reparto, Cameron Díaz, también asistió al encuentro.

Fuente: crónica realizada por Alejandro Solano.

Publicado porAlejandro Solano en 0:06 0 comentarios