Ferrari se exhibe en Valencia
miércoles, 11 de noviembre de 2009
El equipo del 'Cavallino rampante' se ha paseado en el día de hoy por las calles de la capital valenciana con distintos modelos de coches de la marca italiana. En el acto, no ha estado el asturiano Fernando Alonso, pero sí el catalán Marc Gené al volante de un Fórmula 1. 11/11/09
La escudería italiana Ferrari ha realizado hoy una exhibición en las calles de la capital del Turia con motivo de las Finales Mundiales Ferrari, en la que han participado ocho modelos más emblemáticos. Estos mismos coches serán expuestos luego en la Plaza del Ayuntamiento de la ciudad.
Así, en un circuito cerrado en el Paseo de la Alameda, entre la rotonda de 'El Parotet' y el puente de l'Assut de l'Or, rodó este mediodía una caravana compuesta por un Ferrari 458, otro modelo California, un 599, otro 612, un F430 Challenge, un FXX y el F430GT2 del Mundial de Turismos. Además, el piloto español Marc Gené participó en la exhibición conduciendo Fórmula 1 de la Scuderia.
El trazado de Cheste alberga del 12 al 15 de noviembre las Finales Mundiales de Ferrari, en las que se dirimen los títulos mundiales de campeonatos como el 'Ferrari Challenge' o 'Ferrari Classic' y que constituye un centro de reunión de modelos deportivos, históricos, bólidos de F1 y prototipos.
Fuentes: Canal Sur web, página de la fórmula 1.
Publicado porAlejandro Solano en 22:11 1 comentarios
Etiquetas: Alonso, Cheste, Ferrari, il cavalino rampante, Valencia
Tras once años de carrera, Safín se despide del tenis profesional
El ruso dice adiós a su carrera deportiva en la pista de Bercy, la que marcó algunos de los capítulos más gloriosos de sus diez años de carrera caracterizada por numerosos altibajos. El que fuera número 1 de la ATP en 2000, se marcha al no querer soportar más tiempo la presión del tenis. 11/11/09
Siempre exagerado, Marat Safín, de origen tártaro por parte de padre, abandona el circuito profesional dejando gotas de inigualable calidad aderezadas con excentricidades. Sus dos títulos de Grand Slam, los Abiertos de Estados Unidos de 2000 y de Australia de 2005, los cinco Masters Series, las dos Copas Davis (2002 y 2006) y su plaza de número uno el mundo que logró por unos días en 2000 han venido siempre acompañados de descensos a los infiernos en el constante tobogán que convirtió su carrera.
Una montaña rusa que acabó en París, el mismo sitio donde había comenzado once años antes. La derrota contra el argentino Juan Martín del Potro (6-4, 5-7, 6-4) en la segunda ronda del Másters 1.000 de Bercy supuso su adiós definitivo al tenis profesional. "Una puerta se cierra y espero que se abran otras", afirmó ante un público parisiense entusiasta que se rompió las manos ovacionando al zar.
En su despedida, Safin cultivó su fama de juerguista pero también dejó claro que lo ha dado todo por el tenis. "Esta noche lo celebraremos como se merece, tengo algunas ideas. Muchos piensan que no he sido serio en el tenis, pero que pregunten a mis entrenadores y verán que me he sacrificado", agregó.
Empezó en 1998, cuando un joven moscovita de 18 años sorprendió a propios y extraños al derrotar en primera ronda de Roland Garros al brasileño Gustavo Kuerten y al estadounidense André Agassi, antes de caer frente al francés Cedric Pioline. Entonces, el mundo del tenis fijó su mirada en un joven espigado y fuerte que era capaz de sacar regularmente a más de 200 kilómetros por hora, dueño de golpes magníficos, con un talento nato que le auguraba un futuro prometedor, tanto que en 2000 se alzó con el Abierto de Estados Unidos tras derrotar en la final a Pete Sampras.
Ese mismo año, durante el Másters en el que ha dicho adiós y que, entonces, ganó por primera vez, se hizo con el primer puesto mundial, aunque luego se lo cedería a Kuerten tras el torneo de Maestros. Ahí comenzó su primer descenso, una caída en la que comenzó a forjar su leyenda. Después tardó tardó cinco años en volver a ganar un Grand Slam (el Open de Australia en 2005 ante el anfitrión Hewitt). Entre medias sumó otros títulos, acabó como número tres en 2002, cuando jugó la final del Abierto de Australia, y como número 4 en 2004.
Una dura lesión en la rodilla marcó entonces su nueva caída en desgracia tras tocar la cumbre. De nuevo apareció la cara fea de su personalidad, la que le alejó de los primeros puestos del ránking y la que le privó de codearse con los grandes.
Entretanto, contribuyó en 2002 a la primera victoria de Rusia en la Copa Davis en una final contra Francia que tuvo al pabellón de Bercy como escenario. También puso su talento en manos del equipo ruso en 2006, cuando se impuso por segunda vez en la final, esta vez contra Argentina.
Ahora, tras su derrtoa ante Del Potro, se despide del circuito al no aguantar más tiempo la presión propia de la raqueta profesional: "En el tenis hay demasiada presión, siempre hay que ganar. Llegar es muy difícil, caer muy fácil y cuando te alejas de los primeros es durísimo volver. He vivido así diez años, no quiero seguir con esa presión".
Fuente utilizada: Página ATP
Publicado porAlejandro Solano en 22:06 0 comentarios
Etiquetas: ATP, Bercy, carrera, despedida, Grand Slam, lesión, leyenda, Máster, número uno
Nadal, galardonado por la Academia Francesa del Deporte
Sin disputar una nueva edición de Rolang Garros, el de Manacor ha aumentado un poco más su prestigio en la capital francesa. La Acadamia gala del Deporte lo ha premiado con un galardón que hasta el momento sólo había logrado Miguel Indurain en la historia del deporte español. La gesta deportiva alcanzada en 2008 lo ha llevado a tal distinción por delante de auténticas estrellas como el nadador Michael Phelps y el atleta Usain Bolt.10/11/09
El tenista español Rafael Nadal recibió hoy el Gran Premio de la Academia francesa del Deporte a la mayor gesta deportiva del mundo en el año 2008, por delante del nadador Michael Phelps y del atleta Usain Bolt.
La Academia valoró que el mallorquín consiguió el año pasado su cuarto título consecutivo de Roland Garros y se apuntó el torneo de Wimbledon en una "emocionante" final frente al suizo Roger Federer. Además, Nadal se subió a lo alto del podio en los Juegos Olímpicos de Pekín y se proclamó número uno del ránking mundial, en el que hasta ahora ha sido el mejor año de su carrera deportiva.
El español recibió el premio de manos de la secretaria de Estado para el Deporte, Rama Yade, del presidente de la Asamblea Nacional francesa, Bernard Accoyer, y del presidente de la Academia del Deporte, Emmanuel Rodocanachi. "Agradezco este premio que recibo en París, que es una ciudad muy importante en mi carrera. Creo que es para mí el lugar más importante del mundo", dijo el mallorquín.
El secretario de la Academia y maestro de la ceremonia, Jean Durry, aseguró que se distinguió a Nadal por delante de deportistas tan prestigiosos como el nadador Michael Phelps o el atleta Usain Bolt.
Con el prestigioso galardón, el español se une a una lista en la que figuran nombres como el piloto de Fórmula Uno Michael Schumacher, el futbolista Ronaldo, el también tenista Roger Federer, el ciclista Lance Armstrong o el atleta Haile Gebrselassie, al que sucede Nadal. Desde que en 1956 comenzó, año en que la Academia francesa del Deporte instauró el premio, también han sido premiados nombres leyendas como el piloto Juan Manuel Fangio, el ciclista Eddy Merckx, el nadador Mark Spitz, el futbolista Pelé o la atleta Irena Szewinska.
Nadal es el segundo español reconocido por la Academia, después de que en 1995 el premio recayese sobre el ciclista Miguel Indurain. Es también el tercer tenista de la historia en lograr el premio, después de Federer (2005) y de Steffi Graf (1988).
En otras categorías correspondientes al año 2008, la Academia premió también al nadador Alain Bernard, al navegante Francis Joyon, al ciclista Julien Absalon, a la campeona de esgrima Valentina Vezzali, a los luchadores Steeve y Christophe Guenot, a la escritora Philippe Delerum o al equipo masculino francés de balonmano, entre otros.
Fuente: diez.hm-otros deportes, muchodeporte.com, agencia efe
Publicado porAlejandro Solano en 0:30 0 comentarios
Etiquetas: Academia, deporte, Francia, mallorquín, Manacor, premio, Roland Garros
Trámite en Nervión en el camino a octavos
Los rojiblancos esperan que el partido de vuelta en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán ante el equipo murciano sea un trámite después del 2-4 que lograron en el choque de ida disputado en Cartagena. En ese choque, el entrenador de los nervionenses, Manolo Jiménez, se llevó hasta tierras murcianas una convocatoria de garantías y dispuso de un equipo titular que varió poco, salvo ausencias obligadas por lesiones, de los que utiliza en la Liga, con lo que quiso dejar claro que no quería sorpresas.
En esta ocasión será algo parecido, con la diferencia de que el técnico de Arahal no podrá contar con seguridad con cuatro futbolistas que deben marcharse ya con sus selecciones nacionales, como son los centrales franceses Julien Escudé y Sebastien Squillaci y los centrocampistas marfileños Didier Zokora y Ndri Romaric. Además, son bajas por lesión los argentinos Federico Fazio, Lautaro Acosta y Aldo Duscher, el serbio Ivica Dragutinovic, el belga Tom De Mul y el marfileño Arouna Koné. Otros jugadores, como el defensa Sergio Sánchez y el extremo argentino Diego Perotti padecen diversas molestias tras el último partido de liga ante el Villarreal, por lo que Jiménez esperará hasta mañana para facilitar la lista de dieciséis convocados que le exige la normativa para este encuentro.
El Atlético Ciudad, por su parte, conoce sus remotas esperanzas de plantarse en los octavos de final. El conjunto que dirige Julián Rubio, ex técnico del Sevilla, llega a esta cita aliviado por su última victoria en la competición liguera en el Grupo IV, 5-2 frente al Moratalla que le ha permitido salir de la cola de la clasificación. Rubio apostará por una alineación competitiva, en la que seguramente estará en ataque Guille Roldán, autor de los dos goles del cuadro rojinegro en el encuentro de ida. Quien no estará es el delantero sueco de origen bosnio Darko Lukanovic, con molestias en un pie.
Fuente utilizada: sevillafc.es, cfciudad.es y elpais.com
Publicado porAlejandro Solano en 0:24 0 comentarios
Etiquetas: Atlético, bajas, Copa, Murcia, Pizjuán, Rey
El Madrid se aferra a la épica para remontar la "la golazonada"
Los blancos deben vencer por cinco goles de diferencia si no quieren caer eliminados a las primeras de cambio. Pellegrini vuelve a dejar fuera de la lista a Guti, y Raúl volverá a la titularidad después de tres partidos consecutivos empezando desde el banquillo.
10/11/09
Un modesto equipo de Segunda división B como el Alcorcón sitúa al Real Madrid ante su primera final de una temporada en la que soñaba con el 'triplete'. Los blancos están obligados a remontar cuatro goles en un Santiago Bernabéu lleno si no quieren despedirse a las primeras de cambio de la Copa del Rey.
Después de escribir entre las páginas más oscuras de su historia el 4-0 de la noche negra en el estadio Santo Domingo en el partido de ida, el Real Madrid está forzado a golear al Alcorcón apelando al espíritu de las remontadas, que en el pasado sólo se rememoraba en grandes noches europeas.
Para evitar que por segundo año consecutivo el conjunto madridista se despida de la competición en primera ronda (el año pasado el batacazo fue ante el Real Unión, por aquel entonces también en Segunda B), Manuel Pellegrini tirará de varios de sus titulares fijos en la desesperada búsqueda de goles. Ha citado para que jueguen desde el inicio a Pepe, 'Lass' Diarra, Kaká y Gonzalo Higuaín, futbolistas que vieron en casa el descalabro madridista en Alcorcón. Serán titulares junto a Raúl Albiol, que regresa tras sanción, Esteban Granero o Raúl González, que vuelve al once inicial tras quedarse en el banquillo tres partidos consecutivos, por primera vez en su carrera. No estarán en el campo Cristiano Ronaldo, por lesión, ni jugadores habituales como Iker Casillas, Xabi Alonso o Karim Benzema a los que da descanso. Tampoco Sergio Ramos por sanción.
Por su parte, los visitantes también tendrán bajas importantes para el choque. Los delanteros titulares del equipo Diego Cascón y Borja, autor de dos goles en la ida, tienen problemas en los aductores. Estas molestias, junto al proceso gripal que sufre Borja, hacen que sean dudas para el partido junto al central Íñigo López
El estadio Santiago Bernabéu se llenará de aficionados madridistas (unos 79.000
espectadores) que sueñan con una remontada, similares a las logradas en muchas noches europeas.
Fuente utilizada: marca.com, as.com, realmadrid.com
Publicado porAlejandro Solano en 0:21 0 comentarios
Etiquetas: Alcorcón, Bernabéu, eliminación, Goleada, goles, Madrid, remontada, titulares
Jesús Navas da el "Ok" a la selección
lunes, 9 de noviembre de 2009
Tras superar los problemas de ansiedad que le impedían ser convocado por el seleccionador nacional Vicente del Bosque, el de los Palacios ha anunciado esta mañana lo que muchos esperaban desde hace ya bastante tiempo. El extremo diestro ha manifestado estar listo parar entrar en los planes del técnico salamantino, por lo que ahora su convocatoria con la absoluta está en manos del máximo dirigente del combinado español.
05/11/2009
El canterano nervionense Jesús Navas anunció hoy que ya está a disposición de la selección nacional de fútbol para cuando el seleccionador Vicente Del Bosque acepte contar con él.
El palaciego no ha podido acudir a anteriores convocatorias de España por los problemas de ansiedad que sufre y dio a conocer su decisión en este asunto en una breve comparecencia de menos de un minuto, en la que no admitió preguntas.
"No es algo de ahora, llevo tiempo esperando esto y creo que estoy perfectamente capacitado para dar ese paso. Tengo la ilusión puesta para dar ese paso y creo que es un gran momento para hacerlo", afirmó Navas.
Por lo tanto, el sevillista deja ahora en manos de Del Bosque la decisión de incluirle en la próxima lista de convocados de la 'Roja', que será el próximo lunes con motivo de los amistosos ante Argentina y Austria. "Es el 'míster' el que tiene que tomar ahora esa decisión. Yo tengo la ilusión puesta de darlo todo y dar ese paso para disfrutar de la selección", concluyó.
El sí del extremo llega en uno de los mejores momentos del canterano, ya que en este inicio de campeonato ha alcanzado, de nuevo, su mejor nivel sobre el terreno de juego, no sólo provocando peligro por la banda con su velocidad y regate, sino también por su faceta goleadora
Fuente utilizada: canal sur web y efe
Publicado porAlejandro Solano en 23:48 0 comentarios
Etiquetas: ansiedad, convocatoria, disposición, extremo, problemas, selección, seleccionador
Betis y Villarreal B llegan a un acuerdo para jugar el 18 de noviembre
El club verdiblanco remitió a la Federación el escrito con la fecha concensuada por ambos equipos. Por tanto, el partido, aplazado por el brote de gripe A que afectó a los andaluces, se jugará dentro de dos semanas, una vez que ha sido confirmado por el secretario general del organismo federativo en algunos medios.
05/11/2009
El Betis ha solicitado junto al equipo amarillo que el partido de la décima jornada de la Liga Adelante se dispute el próximo 18 de noviembre.
Los heliopolitanos han informado de que ayer envió un comunicado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) mediante el que se solicitaba la celebración de dicho encuentro en la citada fecha. El órgano federativo competente, a través de su secretario general, Jorge Carretero, ya la ha aceptado.
Para ese día no hay previsto ningún encuentro de competición pero sí un amistoso de la selección española en Viena frente a Austria, por lo que el Betis ha pedido jugar contra el Villarreal a las 19.00 horas para no coincidir con el choque de España.
gate, sino también por su faceta goleadora.
Fuente utilizada: realbetisbalompie.es
Publicado porAlejandro Solano en 23:33 0 comentarios
Etiquetas: acuedo, amistoso, aplazamiento, gripe, partido, selección, solicitud, submarillo, verdiblancos
El juzgado absuelve a los 23 aficionados béticos denunciados por Lopera
La justicia tampoco está a favor del máximo accionista verdiblanco. Tras una semana de reflexión, la magistrada encargada del caso ha decidido exculpar a los acusados por Lopera de un delito de injurias y faltas, ya que la única prueba con la que contaba el juzgado de Instrucción número 9 de Sevilla era la acusación genérica hecha por el máximo mandatario verdiblanco y su escolta.
03/11/2009
Según estas fuentes, la sentencia absolutoria, que admite recurso, se conoce desde el jueves y se basa en que los presuntos delitos que se imputaban a los denunciados no han quedado probados.
El abogado Cayetano García de la Borbolla, uno de los denunciados, ha dicho que la juez basa su absolución en que la única prueba contra los acusados fue el propio testimonio de Lopera, que solo hizo una acusación genérica en el sentido de que los procesados solían manifestarse ante su vivienda, y la de su escolta, que es una persona contratada por él.
Aunque inicialmente se sentaron en el banquillo 23 integrantes de la plataforma "Por nuestro Betis", finalmente el abogado de Lopera sólo mantuvo la acusación contra 16 de ellos, para los que pidió a cada uno una multa de 15 días con cuota diaria de 20 euros. El letrado que defendió a Lopera, el consejero del Betis Manuel Castaño, ha manifestado no tener todavía constancia de la sentencia y se ha abstenido, por consiguiente, de hacer valoraciones.
El juicio de faltas se celebró el pasado 22 de octubre y en él Lopera ratificó su denuncia porque los acusados se concentraron todos los miércoles durante un año frente a su vivienda de Sevilla con amenazas de muerte y sin dejarle "salir de su casa".
En su declaración, Lopera afirmó que identifica perfectamente a los denunciados, que le insultaban con palabras como "cabrón, hijo de puta o golfo", intentaban meterse en su vivienda y le amenazaban de muerte y con golpearle, lo que le obligaba a recogerse a las 6 de la tarde y no volver a salir.
Aunque Lopera extendió su denuncia a todo un año, la juez dejó constancia de que sólo se enjuiciaban los insultos proferidos el 23 de diciembre de 2008, cuando los manifestantes fueron identificados por la Policía.
Fuente utilizada: europa press y alfinaldelapalmera.com
Publicado porAlejandro Solano en 23:30 0 comentarios
Etiquetas: aficionados, calumnias, delito, demanda, desestimación, injurias, jueza, justicia, Lopera, oposición, plataforma, veintritrés
El Betis no percibirá 0,8 millones más por el traspaso de Mark González
El consejero delegado del club de la palmera pactó con el máximo accionista de la entidad rusa, Eugeny Giner, varias cláusulas por objetivos en la venta del chileno al CSKA de Moscú. Una de ellas, que hubiera inyectado al Betis casi un millón de euros, ya está totalmente descartada al confirmarse que los moscovitas no serán campeones de liga. Ahora, los verdiblancos esperan que los rusos alcancen la tercera plaza para añadir 0,2 millones de euros a su traspaso.
Ante esto, la única posibilidad de percibir más ingresos por el traspaso del chileno, aparte de los 5,5 millones fijos por los que se cerró su venta, es que el ex equipo de Juande Ramos terminen la temporada en la tercera plaza, que daría acceso a disputar la previa de la Champions. En caso de que esto ocurriera, los verdiblancos recibirían 0,2 millones más.
Aurelio recibe el alta
Por otro lado, el centrocampista turco-brasileno, Mehmet Aurelio, recibió ayer el alta médica. Así lo confirmó el jefe de los servicios médicos del Club, Tomás Calero en rueda de prensa, por lo que el jugador, que lleva entrenando varias semanas con el grupo, ya está comletamente a disposición del entrenador después de no sentir molestias alguna en su rodilla.
Fuente utilizada: agencia efe, eldesmarque.com
Publicado porAlejandro Solano en 23:26 0 comentarios
Etiquetas: accionista, campeón, ingresos, jugador, millones, recaudación, traspaso