Messi conquista el fútbol mundial

Lionel Messi (Rosario, Santa Fe, 1987) fue elegido este lunes por la FIFA como el "Mejor Futbolista del Mundo" en 2009, en un acto que fue la coronación de un año en el que el jugador del Barcelona FC ha recibido una avalancha sin precedente de reconocimientos.




El atacante argentino sacó una gran ventaja al resto de candidatos al obtener 1.073 puntos en la votación en la que participaron entrenadores y capitanes de 147 selecciones nacionales, mientras que Cristiano Ronaldo se ubicó en segunda posición con 352 puntos. Por detrás, Xavi recibió 1967 puntos, Kaká, 190, y Andrés Iniesta, 134.

Según una relación de votos facilitada por la FIFA, Iker Casillas votó, en orden descendente, por Ronaldo, Kaká (ambos sus compañeros en el Real Madrid) y Messi.

Por su parte, Vicente del Bosque eligió a Messi, seguido de Ronaldo y anotó como tercer mejor jugador a Drogba Didier (Chelsea).

Al subir al estrado para recibir el trofeo ante el auditorio que llenó el Kongresshaus de Zúrich, Messi agradeció ante todo a los jugadores y entrenadores que votaron por él, así como a sus compañeros de equipo.

"Esto significa terminar un año magnífico para el Barcelona, para mis compañeros y para mí mismo", declaró.

Minutos después, al abandonar el Kongresshaus, Messi dijo -consciente de que "será una tarea difícil"- que el Barça intentará repetir en 2010 sus logros de esta año.

Messi, que llegó a España a los trece años con su familia que escapaba de la crisis económica en su país, defendió ante la prensa horas antes de la ceremonia de premiación su lealtad hacia Argentina y hacia el seleccionado albiceleste, rechazando las críticas de que juega mejor cuando lo hace por el club español.

"Me molesta porque no es así. Soy argentino y siento la camiseta como el que más. He tenido la suerte de conseguir todo con mi club y me encantaría hacer lo mismo con la selección argentina", aseguró.

Pero la Gala anual de la FIFA no sólo fue el momento cumbre de la carrera de Messi, sino del fútbol español en su conjunto, pues todos los candidatos este año juegan en la liga española, que muchos consideran hoy la mejor del planeta.

La victoria de Messi, así como la nominación de Iniesta y Xavi también son el triunfo del Barcelona y de su director técnico, Pep Guardiola, quien tomó las riendas del equipo hace 18 meses.

Los tres jugadores agregan una suerte de "séptimo" título a los seis que el Barça ha ganado en la temporada que finaliza, en cada uno de los torneos en los que ha participado.

El Barcelona es el campeón español, europeo y, desde su victoria en Abu Dabi sobre "Estudiantes" de La Plata, también mundial, y ahora cuenta con el mejor jugador del planeta.

Todos los candidatos al premio reconocieron, horas antes de confirmarse el triunfo de Messi -que todos daban por descontado- que la nominación de este último, junto con Xavi y Iniesta, refleja el éxito del modelo de formación de este club, donde estos tres juegan desde temprana edad.

Distinguido a tan sólo 22 años con gran parte de todos los honores a los que cualquier futbolista podría aspirar, Messi llevará la camiseta número 10 cuando participe con la selección argentina en el Mundial de Sudáfrica 2010 bajo las alas de Diego Armando Maradona, quien ya le ha declarado su heredero.

Sin embargo, ni Maradona ni Javier Mascherano votaron por ninguno de los nominados. El primero dio su voto -en orden descendente- a Drogba Didier, a Rooney Wayne y a Ibrahimovic Zlatan; y el segundo, a Essien Michael, Gerrard Steven y Henry Thierry.

Fuentes: página FIFA y efe para declaraciones.

Publicado porAlejandro Solano en 14:04 0 comentarios

El Sevilla sella su pase a octavos como primero de grupo

Sevilla FC 1 - 0 Rangers
09/12/2009

Tras dos partidos sin conseguir los tres puntos, los rojiblancos, sin varios de sus titulares, terminan la fase de grupos como campeones indiscutibles de su liguilla.

A la tercera fue la vencida. En un ambiente sensacional y después de empatar en Nervión ante el Stturgat y de pinchar en su visita a Rumania frente al Unirea con un autogol de Drago, los de Jiménez, en un clima propio de Champions, consiguieron solventar el trámite ante los escoceses con una victoria que le permite consolidar el liderato pretendido.

El conjunto que dirige el técnico de Arahal, que debido a las numerosas bajas alineó a un once inicial de circunstancias (pero de garantías) con el canterano Cala en el eje de la defensa junto al serbio Dragutinovic, salió al terreno de juego de forma espectacular, mostrando desde un principio su condición de favorito y encerrando a su rival, hasta el punto que ya en el minuto 2, Kanouté tuvo el primer tanto sevillista con una clara ocasión que sacó en la línea de gol un defensor escocés.

En el córner posterior a esa jugada, los de Nervión pidieron penalti al considerar que un defensor azulino salvó un claro tanto con la mano. El árbitro no señalaría la pena máxima, pero si lo hizo minutos después al ser derribado Fernando Navarro en el área escocesa. Kanouté, de forma magistral con un toque suave, mandó la pelota al fondo de las mallas.


La superioridad del cuadro nervionense se hacía más clara en la siguiente jugada, cuando el zaguero escocés Madjid Bougherra evitó bajo palos el segundo, en esta ocasión, de Jesús Navas, que aprovechó una salida del cancerbero Allan McGregor para bombear la pelota hasta la meta visitante. Un Jesús Navas que superaba con el partido de esta noche al ahora blaugrana Daniel Alvés en encuentros europeos disputados con la elástica nervionense.

Los rojiblancos continuaron dominando el encuentro con clara posesión de la pelota, lo que les llevaría a acercarse constantemente a la portería contraria. Un insistente Renato con varios disparos lejanos al final del primer período.
quiso sorprender, sin éxito, al guardameta escocés. Mientras tanto, los británicos, acompañados de buena parte de su siempre fiel y ruidosa hincada, seguían sin poner en peligro a Palop. En esas, se llegó
La segunda mitad comenzó de manera similar: con un Sevilla volcado hacia el área escocesa y con ganas de sentenciar el encuentro. Por eso, en el 59, Manolo Jiménez dio entrada al madrileño Álvaro Negredo en lugar de un batallador y trabajador Kanouté.
Precisamente el ariete español gozaría de una buena ocasión para poner el segundo, pero erró en su disparo con pierna derecha. Ya en el 74, Duscher saltó al terreno de juego y en su primera intervención estuvo a punto de mandar el balón a la red con un fuerte lanzamiento.

Pero sería el lateral diestro Konko el que estaría más cerca de batir a McGregor con un disparo que golpeó en el palo largo. Seguidamente, Jiménez agotó todos sus cambios dando entrada al africano Koné en sustitución de un ovacionado Jesús Navas.

Más pendientes del cambio que del juego, los escoceses a punto estuvieron de sorprender y poner las tablas en el marcador en la única ocasión que dispusieron hasta el momento, protagonizada por el español Nacho Novo. Acto seguido, un disparó fuerte del equipo escocés que bloqueó bien Palop puso, por segunda vez, el susto en los aficionados sevillistas.

Dos minutos de descuento que no sirvieron para nada, pusieron el punto y final a un partido triste en lo deportivo y con poca intensidad debido en parte al juego de los hombres de Smith.

Glamour en el palco
No todas las miradas estaban puestas esta noche en el terreno de juego del Sánchez Pizjuán. Desde muy pronto, los focos de fotógrafos y cámaras se dirigían hacia el palco de la “bombonera” para enfocar a dos estrellas del séptimo arte.
Minutos antes del pitido inicial, hacían su aparición estelar en el palco nervionense Tom Cruise y su exposa, Katie Holmes y la hija de ambos, la pequeña Suri, que aprovechando su estancia en Sevilla debido al rodaje de la película "Knight & Day", han sido invitados por la entidad sevillana al encuentro ante los escoceses. Su compañera de reparto, Cameron Díaz, también asistió al encuentro.

Fuente: crónica realizada por Alejandro Solano.

Publicado porAlejandro Solano en 0:06 0 comentarios

Cajasol y Lorbek llegan a un acuerdo para no prorrogar su contrato

Apenas dos meses después, el internacional esloveno ha puesto fin a su aventura en la capital hispalense. A pesar de haber disputado ocho encuentros esta temporada, club y jugador han decidido no prolongar la relación contractual que los unía hasta hoy.
30/11/09

El escolta esloveno del Cajasol Domen Lorbek ha llegado a un acuerdo con la entidad cajista de no prorrogar el contrato que expira hoy y que vinculaba al jugador con el club.


Según fuentes del Cajasol Lorbek llegó a principios de octubre a la disciplina cajista para ocupar la undécima ficha disponible proveniente del Benetton Treviso italiano, donde militó la pasada campaña.

Desde su debut en el primer partido de la ACB ante el Real Madrid, Domen Lorbek ha disputado ocho encuentros con el Cajasol en la presente campaña en los que ha promediado 2.8 puntos y 2 de valoración.

El jugador esloveno tiene la condición de internacional con la selección de su país en todas las categorías y es hermano del jugador del Regal FC Barcelona Erazem.

Fuentes: web cajasol, agencia EFE

Publicado porAlejandro Solano en 0:59 0 comentarios

La FIFA puede introducir árbitros auxiliares en la próxima Copa del Mundo


La famosa mano de Henry ante Irlanda sigue teniendo consecuencias. Ahora, el presidente de esta federación, Joseph Blatter, ha manifestado que la FIFA va a estudiar la opción de incorporar, en el próximo Mudial de fútbol, jueces auxiliares (probablemente de área) que ayuden al colegiado principal. Además, este organismo meditará la petición de Irlanda para ser incluida en el torneo y revisará el actual sistema de eliminación en este tipo de campeonatos.

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, anunció hoy que esta organización tratará la posibilidad de que los árbitros tengan otros auxiliares en el campo durante el próximo Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010.

En este sentido, la UEFA ya ha puesto esta temporada en marcha, en partidos de la Liga Europa, la medida experimental de los jueces de área que colaboran con el colegiado principal.

En la conferencia Soccerex, sobre negocios relacionados con el fútbol, hoy en Johannesburgo, Blatter tuvo que recordar ante los periodistas la mano del barcelonista Thierry Henry que permitió a la selección de Raymond Domenech pasar a la fase final del Mundial 2010 en el partido contra Irlanda, y dijo que los árbitros podrían precisar más ayuda.

"Es posible que se acepten asistentes adicionales para la Copa del Mundo, pero tenemos que ver si es factible y realista", dijo Blatter.

Blatter también informó de que Irlanda ha solicitado formalmente a la FIFA que se la admita como la 33 selección en el Mundial de Sudáfrica, ya que su eliminación se debió a un gol ayudado por una mano voluntaria de Henry
en la prórroga, en la que habilitó a William Gallas para que anotase sin oposición.

"Naturalmente no están contentos con lo que pasó", dijo Blatter, quien indicó que el asunto se tratará dentro de dos días en el Comité Ejecutivo, pero apuntó que, si se admite la solicitud de Irlanda, "también tendrían que poner a Costa Rica", con lo que daba a entender que descartaba la petición irlandesa.

Entre otros asuntos, Blatter también admitió por primera que el sistema de eliminación para la Copa del Mundo podría estudiarse: "No está en el espíritu de la Copa del Mundo que se decida en un partido si se está dentro o fuera. Tenemos que revisarlo, hay mucho en juego", dijo el presidente de la FIFA.

El Comité Ejecutivo de la FIFA se reunirá de forma extraordinaria el próximo miércoles en Ciudad del Cabo para tratar, entre otras cosas, la cuestión de la mano de Henry y las quejas de Irlanda, que también ha pedido que se repita el partido.

La reunión se celebrará antes del sorteo de la fase final del Mundial 2010, que tendrá lugar el viernes próximo en Ciudad del Cabo y en el que las 32 selecciones clasificadas sabrán quienes son los rivales que les corresponderán en el campeonato, que se disputará entre el 11 de junio y el 11 de julio de 2010.

Fuentes: página web FIFA y UEFA

Publicado porAlejandro Solano en 0:46 0 comentarios

Ferrari se exhibe en Valencia


El equipo del 'Cavallino rampante' se ha paseado en el día de hoy por las calles de la capital valenciana con distintos modelos de coches de la marca italiana. En el acto, no ha estado el asturiano Fernando Alonso, pero sí el catalán Marc Gené al volante de un Fórmula 1.



11/11/09
La escudería italiana Ferrari ha realizado hoy una exhibición en las calles de la capital del Turia con motivo de las Finales Mundiales Ferrari, en la que han participado ocho modelos más emblemáticos. Estos mismos coches serán expuestos luego en la Plaza del Ayuntamiento de la ciudad.

Así, en un circuito cerrado en el Paseo de la Alameda, entre la rotonda de 'El Parotet' y el puente de l'Assut de l'Or, rodó este mediodía una caravana compuesta por un Ferrari 458, otro modelo California, un 599, otro 612, un F430 Challenge, un FXX y el F430GT2 del Mundial de Turismos. Además, el piloto español Marc Gené participó en la exhibición conduciendo Fórmula 1 de la Scuderia.

El trazado de Cheste alberga del 12 al 15 de noviembre las Finales Mundiales de Ferrari, en las que se dirimen los títulos mundiales de campeonatos como el 'Ferrari Challenge' o 'Ferrari Classic' y que constituye un centro de reunión de modelos deportivos, históricos, bólidos de F1 y prototipos.

Fuentes: Canal Sur web, página de la fórmula 1.

Publicado porAlejandro Solano en 22:11 1 comentarios

Tras once años de carrera, Safín se despide del tenis profesional


El ruso dice adiós a su carrera deportiva en la pista de Bercy, la que marcó algunos de los capítulos más gloriosos de sus diez años de carrera caracterizada por numerosos altibajos. El que fuera número 1 de la ATP en 2000, se marcha al no querer soportar más tiempo la presión del tenis.

11/11/09
Siempre exagerado, Marat Safín, de origen tártaro por parte de padre, abandona el circuito profesional dejando gotas de inigualable calidad aderezadas con excentricidades. Sus dos títulos de Grand Slam, los Abiertos de Estados Unidos de 2000 y de Australia de 2005, los cinco Masters Series, las dos Copas Davis (2002 y 2006) y su plaza de número uno el mundo que logró por unos días en 2000 han venido siempre acompañados de descensos a los infiernos en el constante tobogán que convirtió su carrera.

Una montaña rusa que acabó en París, el mismo sitio donde había comenzado once años antes. La derrota contra el argentino Juan Martín del Potro (6-4, 5-7, 6-4) en la segunda ronda del Másters 1.000 de Bercy supuso su adiós definitivo al tenis profesional. "Una puerta se cierra y espero que se abran otras", afirmó ante un público parisiense entusiasta que se rompió las manos ovacionando al zar.

En su despedida, Safin cultivó su fama de juerguista pero también dejó claro que lo ha dado todo por el tenis. "Esta noche lo celebraremos como se merece, tengo algunas ideas. Muchos piensan que no he sido serio en el tenis, pero que pregunten a mis entrenadores y verán que me he sacrificado", agregó.

Empezó en 1998, cuando un joven moscovita de 18 años sorprendió a propios y extraños al derrotar en primera ronda de Roland Garros al brasileño Gustavo Kuerten y al estadounidense André Agassi, antes de caer frente al francés Cedric Pioline. Entonces, el mundo del tenis fijó su mirada en un joven espigado y fuerte que era capaz de sacar regularmente a más de 200 kilómetros por hora, dueño de golpes magníficos, con un talento nato que le auguraba un futuro prometedor, tanto que en 2000 se alzó con el Abierto de Estados Unidos tras derrotar en la final a Pete Sampras.

Ese mismo año, durante el Másters en el que ha dicho adiós y que, entonces, ganó por primera vez, se hizo con el primer puesto mundial, aunque luego se lo cedería a Kuerten tras el torneo de Maestros. Ahí comenzó su primer descenso, una caída en la que comenzó a forjar su leyenda. Después tardó tardó cinco años en volver a ganar un Grand Slam (el Open de Australia en 2005 ante el anfitrión Hewitt). Entre medias sumó otros títulos, acabó como número tres en 2002, cuando jugó la final del Abierto de Australia, y como número 4 en 2004.

Una dura lesión en la rodilla marcó entonces su nueva caída en desgracia tras tocar la cumbre. De nuevo apareció la cara fea de su personalidad, la que le alejó de los primeros puestos del ránking y la que le privó de codearse con los grandes.

Entretanto, contribuyó en 2002 a la primera victoria de Rusia en la Copa Davis en una final contra Francia que tuvo al pabellón de Bercy como escenario. También puso su talento en manos del equipo ruso en 2006, cuando se impuso por segunda vez en la final, esta vez contra Argentina.

Ahora, tras su derrtoa ante Del Potro, se despide del circuito al no aguantar más tiempo la presión propia de la raqueta profesional: "En el tenis hay demasiada presión, siempre hay que ganar. Llegar es muy difícil, caer muy fácil y cuando te alejas de los primeros es durísimo volver. He vivido así diez años, no quiero seguir con esa presión".

Fuente utilizada: Página ATP

Publicado porAlejandro Solano en 22:06 0 comentarios

Nadal, galardonado por la Academia Francesa del Deporte


Sin disputar una nueva edición de Rolang Garros, el de Manacor ha aumentado un poco más su prestigio en la capital francesa. La Acadamia gala del Deporte lo ha premiado con un galardón que hasta el momento sólo había logrado Miguel Indurain en la historia del deporte español. La gesta deportiva alcanzada en 2008 lo ha llevado a tal distinción por delante de auténticas estrellas como el nadador Michael Phelps y el atleta Usain Bolt.

10/11/09
El tenista español Rafael Nadal recibió hoy el Gran Premio de la Academia francesa del Deporte a la mayor gesta deportiva del mundo en el año 2008, por delante del nadador Michael Phelps y del atleta Usain Bolt.

La Academia valoró que el mallorquín consiguió el año pasado su cuarto título consecutivo de Roland Garros y se apuntó el torneo de Wimbledon en una "emocionante" final frente al suizo Roger Federer. Además, Nadal se subió a lo alto del podio en los Juegos Olímpicos de Pekín y se proclamó número uno del ránking mundial, en el que hasta ahora ha sido el mejor año de su carrera deportiva.

El español recibió el premio de manos de la secretaria de Estado para el Deporte, Rama Yade, del presidente de la Asamblea Nacional francesa, Bernard Accoyer, y del presidente de la Academia del Deporte, Emmanuel Rodocanachi. "Agradezco este premio que recibo en París, que es una ciudad muy importante en mi carrera. Creo que es para mí el lugar más importante del mundo", dijo el mallorquín.

El secretario de la Academia y maestro de la ceremonia, Jean Durry, aseguró que se distinguió a Nadal por delante de deportistas tan prestigiosos como el nadador Michael Phelps o el atleta Usain Bolt.

Con el prestigioso galardón, el español se une a una lista en la que figuran nombres como el piloto de Fórmula Uno Michael Schumacher, el futbolista Ronaldo, el también tenista Roger Federer, el ciclista Lance Armstrong o el atleta Haile Gebrselassie, al que sucede Nadal. Desde que en 1956 comenzó, año en que la Academia francesa del Deporte instauró el premio, también han sido premiados nombres leyendas como el piloto Juan Manuel Fangio, el ciclista Eddy Merckx, el nadador Mark Spitz, el futbolista Pelé o la atleta Irena Szewinska.

Nadal es el segundo español reconocido por la Academia, después de que en 1995 el premio recayese sobre el ciclista Miguel Indurain. Es también el tercer tenista de la historia en lograr el premio, después de Federer (2005) y de Steffi Graf (1988).

En otras categorías correspondientes al año 2008, la Academia premió también al nadador Alain Bernard, al navegante Francis Joyon, al ciclista Julien Absalon, a la campeona de esgrima Valentina Vezzali, a los luchadores Steeve y Christophe Guenot, a la escritora Philippe Delerum o al equipo masculino francés de balonmano, entre otros.

Fuente: diez.hm-otros deportes, muchodeporte.com, agencia efe

Publicado porAlejandro Solano en 0:30 0 comentarios

Trámite en Nervión en el camino a octavos

Los rojiblancos esperan que el partido de vuelta en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán ante el equipo murciano sea un trámite después del 2-4 que lograron en el choque de ida disputado en Cartagena. En ese choque, el entrenador de los nervionenses, Manolo Jiménez, se llevó hasta tierras murcianas una convocatoria de garantías y dispuso de un equipo titular que varió poco, salvo ausencias obligadas por lesiones, de los que utiliza en la Liga, con lo que quiso dejar claro que no quería sorpresas.


En esta ocasión será algo parecido, con la diferencia de que el técnico de Arahal no podrá contar con seguridad con cuatro futbolistas que deben marcharse ya con sus selecciones nacionales, como son los centrales franceses Julien Escudé y Sebastien Squillaci y los centrocampistas marfileños Didier Zokora y Ndri Romaric. Además, son bajas por lesión los argentinos Federico Fazio, Lautaro Acosta y Aldo Duscher, el serbio Ivica Dragutinovic, el belga Tom De Mul y el marfileño Arouna Koné. Otros jugadores, como el defensa Sergio Sánchez y el extremo argentino Diego Perotti padecen diversas molestias tras el último partido de liga ante el Villarreal, por lo que Jiménez esperará hasta mañana para facilitar la lista de dieciséis convocados que le exige la normativa para este encuentro.

El Atlético Ciudad, por su parte, conoce sus remotas esperanzas de plantarse en los octavos de final. El conjunto que dirige Julián Rubio, ex técnico del Sevilla, llega a esta cita aliviado por su última victoria en la competición liguera en el Grupo IV, 5-2 frente al Moratalla que le ha permitido salir de la cola de la clasificación. Rubio apostará por una alineación competitiva, en la que seguramente estará en ataque Guille Roldán, autor de los dos goles del cuadro rojinegro en el encuentro de ida. Quien no estará es el delantero sueco de origen bosnio Darko Lukanovic, con molestias en un pie.

Fuente utilizada: sevillafc.es, cfciudad.es y elpais.com

Publicado porAlejandro Solano en 0:24 0 comentarios

El Madrid se aferra a la épica para remontar la "la golazonada"

Los blancos deben vencer por cinco goles de diferencia si no quieren caer eliminados a las primeras de cambio. Pellegrini vuelve a dejar fuera de la lista a Guti, y Raúl volverá a la titularidad después de tres partidos consecutivos empezando desde el banquillo.
10/11/09


Un modesto equipo de Segunda división B como el Alcorcón sitúa al Real Madrid ante su primera final de una temporada en la que soñaba con el 'triplete'. Los blancos están obligados a remontar cuatro goles en un Santiago Bernabéu lleno si no quieren despedirse a las primeras de cambio de la Copa del Rey.

Después de escribir entre las páginas más oscuras de su historia el 4-0 de la noche negra en el estadio Santo Domingo en el partido de ida, el Real Madrid está forzado a golear al Alcorcón apelando al espíritu de las remontadas, que en el pasado sólo se rememoraba en grandes noches europeas.

Para evitar que por segundo año consecutivo el conjunto madridista se despida de la competición en primera ronda (el año pasado el batacazo fue ante el Real Unión, por aquel entonces también en Segunda B), Manuel Pellegrini tirará de varios de sus titulares fijos en la desesperada búsqueda de goles. Ha citado para que jueguen desde el inicio a Pepe, 'Lass' Diarra, Kaká y Gonzalo Higuaín, futbolistas que vieron en casa el descalabro madridista en Alcorcón. Serán titulares junto a Raúl Albiol, que regresa tras sanción, Esteban Granero o Raúl González, que vuelve al once inicial tras quedarse en el banquillo tres partidos consecutivos, por primera vez en su carrera. No estarán en el campo Cristiano Ronaldo, por lesión, ni jugadores habituales como Iker Casillas, Xabi Alonso o Karim Benzema a los que da descanso. Tampoco Sergio Ramos por sanción.

Por su parte, los visitantes también tendrán bajas importantes para el choque. Los delanteros titulares del equipo Diego Cascón y Borja, autor de dos goles en la ida, tienen problemas en los aductores. Estas molestias, junto al proceso gripal que sufre Borja, hacen que sean dudas para el partido junto al central Íñigo López

El estadio Santiago Bernabéu se llenará de aficionados madridistas (unos 79.000
espectadores) que sueñan con una remontada, similares a las logradas en muchas noches europeas.

Fuente utilizada: marca.com, as.com, realmadrid.com

Publicado porAlejandro Solano en 0:21 0 comentarios

Jesús Navas da el "Ok" a la selección

Tras superar los problemas de ansiedad que le impedían ser convocado por el seleccionador nacional Vicente del Bosque, el de los Palacios ha anunciado esta mañana lo que muchos esperaban desde hace ya bastante tiempo. El extremo diestro ha manifestado estar listo parar entrar en los planes del técnico salamantino, por lo que ahora su convocatoria con la absoluta está en manos del máximo dirigente del combinado español.



05/11/2009
El canterano nervionense Jesús Navas anunció hoy que ya está a disposición de la selección nacional de fútbol para cuando el seleccionador Vicente Del Bosque acepte contar con él.

El palaciego no ha podido acudir a anteriores convocatorias de España por los problemas de ansiedad que sufre y dio a conocer su decisión en este asunto en una breve comparecencia de menos de un minuto, en la que no admitió preguntas.

"No es algo de ahora, llevo tiempo esperando esto y creo que estoy perfectamente capacitado para dar ese paso. Tengo la ilusión puesta para dar ese paso y creo que es un gran momento para hacerlo", afirmó Navas.

Por lo tanto, el sevillista deja ahora en manos de Del Bosque la decisión de incluirle en la próxima lista de convocados de la 'Roja', que será el próximo lunes con motivo de los amistosos ante Argentina y Austria. "Es el 'míster' el que tiene que tomar ahora esa decisión. Yo tengo la ilusión puesta de darlo todo y dar ese paso para disfrutar de la selección", concluyó.

El sí del extremo llega en uno de los mejores momentos del canterano, ya que en este inicio de campeonato ha alcanzado, de nuevo, su mejor nivel sobre el terreno de juego, no sólo provocando peligro por la banda con su velocidad y regate, sino también por su faceta goleadora

Fuente utilizada: canal sur web y efe

Publicado porAlejandro Solano en 23:48 0 comentarios

Betis y Villarreal B llegan a un acuerdo para jugar el 18 de noviembre

El club verdiblanco remitió a la Federación el escrito con la fecha concensuada por ambos equipos. Por tanto, el partido, aplazado por el brote de gripe A que afectó a los andaluces, se jugará dentro de dos semanas, una vez que ha sido confirmado por el secretario general del organismo federativo en algunos medios.

05/11/2009
El Betis ha solicitado junto al equipo amarillo que el partido de la décima jornada de la Liga Adelante se dispute el próximo 18 de noviembre.

Los heliopolitanos han informado de que ayer envió un comunicado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) mediante el que se solicitaba la celebración de dicho encuentro en la citada fecha. El órgano federativo competente, a través de su secretario general, Jorge Carretero, ya la ha aceptado.

Para ese día no hay previsto ningún encuentro de competición pero sí un amistoso de la selección española en Viena frente a Austria, por lo que el Betis ha pedido jugar contra el Villarreal a las 19.00 horas para no coincidir con el choque de España.
gate, sino también por su faceta goleadora.

Fuente utilizada: realbetisbalompie.es

Publicado porAlejandro Solano en 23:33 0 comentarios

El juzgado absuelve a los 23 aficionados béticos denunciados por Lopera

La justicia tampoco está a favor del máximo accionista verdiblanco. Tras una semana de reflexión, la magistrada encargada del caso ha decidido exculpar a los acusados por Lopera de un delito de injurias y faltas, ya que la única prueba con la que contaba el juzgado de Instrucción número 9 de Sevilla era la acusación genérica hecha por el máximo mandatario verdiblanco y su escolta.

03/11/2009


Los 23 hinchas béticos acusados por el máximo accionista del club, Manuel Ruiz de Lopera, fueron absueltos del delito de injurias y amenazas por falta de pruebas pues el denunciante hizo una acusación genérica que solo se vio corroborada por un escolta, según informaron hoy fuentes de la defensa.

Según estas fuentes, la sentencia absolutoria, que admite recurso, se conoce desde el jueves y se basa en que los presuntos delitos que se imputaban a los denunciados no han quedado probados.

El abogado Cayetano García de la Borbolla, uno de los denunciados, ha dicho que la juez basa su absolución en que la única prueba contra los acusados fue el propio testimonio de Lopera, que solo hizo una acusación genérica en el sentido de que los procesados solían manifestarse ante su vivienda, y la de su escolta, que es una persona contratada por él.

Aunque inicialmente se sentaron en el banquillo 23 integrantes de la plataforma "Por nuestro Betis", finalmente el abogado de Lopera sólo mantuvo la acusación contra 16 de ellos, para los que pidió a cada uno una multa de 15 días con cuota diaria de 20 euros. El letrado que defendió a Lopera, el consejero del Betis Manuel Castaño, ha manifestado no tener todavía constancia de la sentencia y se ha abstenido, por consiguiente, de hacer valoraciones.

El juicio de faltas se celebró el pasado 22 de octubre y en él Lopera ratificó su denuncia porque los acusados se concentraron todos los miércoles durante un año frente a su vivienda de Sevilla con amenazas de muerte y sin dejarle "salir de su casa".

En su declaración, Lopera afirmó que identifica perfectamente a los denunciados, que le insultaban con palabras como "cabrón, hijo de puta o golfo", intentaban meterse en su vivienda y le amenazaban de muerte y con golpearle, lo que le obligaba a recogerse a las 6 de la tarde y no volver a salir.

Aunque Lopera extendió su denuncia a todo un año, la juez dejó constancia de que sólo se enjuiciaban los insultos proferidos el 23 de diciembre de 2008, cuando los manifestantes fueron identificados por la Policía.

Fuente utilizada: europa press y alfinaldelapalmera.com

Publicado porAlejandro Solano en 23:30 0 comentarios

El Betis no percibirá 0,8 millones más por el traspaso de Mark González

El consejero delegado del club de la palmera pactó con el máximo accionista de la entidad rusa, Eugeny Giner, varias cláusulas por objetivos en la venta del chileno al CSKA de Moscú. Una de ellas, que hubiera inyectado al Betis casi un millón de euros, ya está totalmente descartada al confirmarse que los moscovitas no serán campeones de liga. Ahora, los verdiblancos esperan que los rusos alcancen la tercera plaza para añadir 0,2 millones de euros a su traspaso.

 


Las arcas del club heliopolitano seguirán, de momento, igual que antes. A falta de tres jornadas para concluir la liga rusa, el actual equipo del internacional chileno Mark González, el CSKA de Moscú, no cuenta con ninguna posibilidad de ganar su campeonato. Los moscovitas se encuentran a 10 puntos del líder, el Rubin Kazan, con sólo 9 puntos en juego. Esto significa que el equipo verdiblanco no cobrará la cantidad de 0,8 millones de euros que tenía pactada con los rusos en caso de finalizar campeón del cetro doméstico.

Ante esto, la única posibilidad de percibir más ingresos por el traspaso del chileno, aparte de los 5,5 millones fijos por los que se cerró su venta, es que el ex equipo de Juande Ramos terminen la temporada en la tercera plaza, que daría acceso a disputar la previa de la Champions. En caso de que esto ocurriera, los verdiblancos recibirían 0,2 millones más.

Aurelio recibe el alta
Por otro lado, el centrocampista turco-brasileno, Mehmet Aurelio, recibió ayer el alta médica. Así lo confirmó el jefe de los servicios médicos del Club, Tomás Calero en rueda de prensa, por lo que el jugador, que lleva entrenando varias semanas con el grupo, ya está comletamente a disposición del entrenador después de no sentir molestias alguna en su rodilla.

Fuente utilizada: agencia efe, eldesmarque.com

Publicado porAlejandro Solano en 23:26 0 comentarios